sexo

Diferencias entre tener sexo y hacer el amor

Existen muchas opiniones sobre las diferencias entre el sexo y el amor. Mientras que para algunas personas no se pueden separar, para otras la diferencia está clara. Existen individuos que declaran solo tener sexo, otros solo hacen el amor y otros que realizan ambos hechos diferenciándolos claramente y realizándolos según la necesidad del momento.

Lo único claro es que no existe la opción correcta. Depende de cada uno usar la denominación que desee y la libertad de practicar indistintamente ambas opciones.

Pero por si tienes alguna duda, te podemos explicar las bases de cada denominación para que las diferencies y utilices con la libertad que desees:

  • Cuanto conocemos a nuestra pareja: Cuando nuestra pareja es estable y existen sentimientos de por medio, durante las relaciones buscamos no solo satisfacer nuestras necesidades sino también las suyas. Esto sin embargo teniendo sexo buscaríamos únicamente nuestro propio placer.
  • Amigos con derechos: La línea que separa el placer del amor en estos casos es muy delgada. Llega un momento en que puede pesar más la balanza hacia un lado u otro. A largo plazo es muy difícil mantener estas relaciones.
  • El juego previo: Normalmente las relaciones exclusivamente sexuales suelen carecer de él. Los juegos son totalmente sexuales pero el enamoramiento, las miradas y caricias previas suelen ser exclusivos de las relaciones con amor.
  • Orgasmos: Como comentamos en un artículo anterior, la llegada al orgasmo masculina se suele dar con la misma facilidad tanto en parejas estables como en las esporádicas. Sin embargo en las mujeres, el conocimiento personal por parte de una pareja estable hace que sea más fácilmente alcanzable el orgasmo que con las parejas esporádicas.
  • Tiempo: Normalmente cuando tenemos sexo buscamos alcanzar nuestra satisfacción personal en el menor tiempo posible. Sin embargo cuando hacemos el amor alargamos las relaciones sensualizandolas más que las puramente sexuales.
  • Compartir: Las relaciones sexuales son más egoístas, una vez compartido el momento cada uno sigue su vida. En cambio las relaciones con sentimientos, se permanece juntos, se comparte cama, caricias y pensamientos románticos posteriormente al acto.
  • Implicación espiritual: Hacer el amor es más espiritual y el sexo es algo mas físico. El amor se relaciona más con la sensualidad mientras que el sexo esta visto como algo más salvaje. Se pueden realizar los dos pero según el momento o la necesidad, incluso con pareja estable, se pueden separar el uno del otro.

Las diferencias son claras a simple vista. Ninguno es mejor que el otro. Todo depende de los sentimientos del momento y de las necesidades. Cada uno es libre de elegir disfrutar de su vida sexual con libertad de la manera que necesite en cada momento.

¡Ponlo en práctica! ¡Ponte ON!

  • Permalink Gallery

    ¿Sabes en qué consiste el sexo tántrico? ¡Te lo contamos!

¿Sabes en qué consiste el sexo tántrico? ¡Te lo contamos!

Todo el mundo ha oído hablar del el sexo tántrico pero pocas personas conocen en qué se basa. Vamos explicar de una manera sencilla en qué consiste esta práctica.

Su origen se encuentra en el tantra, una filosofía de origen oriental y con una antigüedad de más de 4000 años. Su objetivo fundamental consiste en no tener como meta principal la eyaculación sino disfrutar de cada momento del sexo como si de un baile se tratara.

Utiliza la energía sexual para conseguir conectar con uno mismo mediante técnicas como el yoga y la meditación.

Existen cuatro llaves en esta corriente oriental necesarias para conseguir la plenitud personal y practicar el sexo tántrico:

  • Vivir el momento presente: Tenemos que disfrutar del sexo olvidándonos de todo lo demás. Si la mente no la tenemos al 100% en lo que estamos haciendo nunca disfrutaremos del momento plenamente.
  • Aceptar como es uno mismo y los demás: Lo hemos comentado muchas veces. La seguridad en uno mismo y la aceptación total de nuestra pareja nos hace disfrutar el sexo de una manera total. En el tantra la adoración de cada poro de nuestra pareja y de nosotros mismos es fundamental tanto en el sexo con pareja estable como en las relaciones esporádicas.
  • Movimiento armónico y fluido: Llegar a una danza con tu pareja, dejarse llevar el uno por el otro y que los movimientos fluyan.
  • Expresar lo que se siente: Expresar, del modo que cada uno elija, qué nos agrada y de qué manera, así como aquello que deseemos que nos hagan.

Como ves, las llaves del sexo tántrico son exactamente las mismas que necesita cualquier relación sexual convencional. Las bases son las mismas. Pero como llevarlo a cabo es sustancialmente diferente.

La respiración es uno de los pilares de esta práctica sexual. Como en el yoga, ayuda a llegar a la concentración de un modo más intenso. Conectarla con la de tu pareja para encontrarse en la misma sintonía es otra de las bases. Esta modalidad sexual no se basa en preliminares y la eyaculación como fin, sino en sentir, pedir, adorar a tu pareja, escuchar, recibir, en una danza sin tiempo en la que conseguir que las mujeres tengan el mayor numero de orgasmos posibles y el hombre aguante la eyaculación para alargar la relación en el tiempo.

Esto último lo consigue el hombre mediante la respiración, fortaleciendo la musculatura que rodea la pelvis y practicando mediante la masturbación, el conocimiento del punto de no retorno.

Según los últimos estudios médicos si esta técnica se realiza sin control puede llevar a la cronificacion de la eyaculación retardada e incluso a la pérdida de apetito sexual. Por ello hay que practicarla de forma responsable.

Cualquier técnica o método sexual que os agrade es positivo, siempre y cuando se practique de una forma medida y responsable. Compaginar y complementar diferentes prácticas sexuales siempre es interesante para las relaciones convencionales. Todo suma y el conocimiento es poder.

¡Disfruta del sexo! ¡Ponte ON!

  • Permalink Gallery

    ¿Sabes qué preguntas son las más habituales a Google sobre sexo?

¿Sabes qué preguntas son las más habituales a Google sobre sexo?

El avance de las nuevas tecnologías hace que dispongamos de todo tipo de información en un clic. Google se ha convertido en los últimos años en la herramienta de búsqueda de información más utilizada. Recurrimos a él ante cualquier duda que tengamos sobre medicina, psicología, educación, y como no, sobre sexo.

De todas estas consultas Google realiza estadísticas donde descubre que es lo que más les preocupa a los internautas según seamos hombres, mujeres, edad, etc. Y resultan bastante fiables. Esto se debe a que las personas cuando se sienten anónimas, olvidan todos sus prejuicios sociales, se quitan las máscaras y se sinceran abiertamente sobre sus dudas. Tienen la libertad de preguntar todo aquello que sin el anonimato les daría vergüenza expresar.

Y vistos estos estudios no son los vicios humanos escondidos lo que más nos preocupa sino precisamente sus inseguridades. Todo aquello que no os atrevéis a contar a los amigos y familiares. El estudio también revela que la gran mayoría de las inseguridades sobre cómo nos perciben nuestros compañeros sexuales están injustificadas, dado que muchas de las preguntas de hombres y mujeres están enfrentadas.

  • Mientras que para los hombres la mayor preocupación es el tamaño de su pene, a las mujeres les interesa saber cómo evitar el dolor cuando el miembro de su compañero es excesivo.
  • Los hombres buscan métodos para agrandar el pene y las mujeres sobre implantes mamarios. Cuando sabemos, (en artículos anteriores hemos hablado sobre este tema) que el éxito en unas relaciones no se basa en el tamaño de ninguno de los órganos.
  • La duración de la erección es otra pregunta recurrente. Como alargarla al máximo es algo que les preocupa, mientras que muchas mujeres se preguntan cómo hacer que sus parejas eyaculen antes. No se trata de durar más o menos sino de disfrutar de lo que surja.
  • Para las mujeres es importante como eliminar los olores de la vagina, mientras que para los hombres el problema que se plantea es como decirle a su pareja sin ofenderla lo que le ocurre. Quizás este sea uno de los pocos temas en el que los dos sexos están preocupados por lo mismo.
  • Existe otra pregunta frecuente que no tiene tanto que ver con los sexos como con los individuos. Mientras a una parte le preocupa como fomentar la actividad sexual de sus parejas, a la otra en cambio le interesa saber si es posible que funcione una relación sin sexo.

Estas son las cuestiones más preguntadas en Google sobre temas sexuales. Como veis la inseguridad en uno mismo es la base de todas las dudas. Tenemos que fomentar la autoestima y la seguridad en uno mismo ya que es la base para que una relación sexual sea plena y divertida.

¡Quiérete más! ¡Ponte ON!

  • Permalink Gallery

    ¿Conoces los beneficios que nos aporta el sexo? ¡Te los contamos!

¿Conoces los beneficios que nos aporta el sexo? ¡Te los contamos!

¿Puede haber algo mejor? El sexo sin más es algo divertido, placentero y gratuito, y ahora nos enteramos que previene o trata algunas enfermedades. ¡No se puede pedir más!

Según los estudios, a mayores dosis de sexo, mejores posibilidades existen de obtener beneficios. Además, tener sexo al menos dos veces por semana, ya es suficiente para notar los beneficios a nivel mental y físico.

  • DOLOR: El sexo libera oxitocina y endorfina. Ambas son hormonas que actúan como analgésico natural. Según los estudios, el orgasmo inhibe los neurotransmisores del dolor haciendo que su efecto equivalente en morfina sea tres veces la dosis habitual para tratarlo.
  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: Para los hombres se ha demostrado que el hecho de tener una vida sexual activa reduce en un 50% la posibilidad de padecer este tipo de enfermedades. Eso es debido al aumento del ritmo cardiaco durante el coito, equivalente a cualquier tipo de deporte aeróbico como el runing. A su vez las endorfinas neutralizan el estrés, que guarda bastante relación con las enfermedades cardiovasculares. En las mujeres la producción de estrógenos también disminuye el riesgo de accidentes cardiacos.
  • CÁNCER DE PROSTATA: La eyaculación se ha descubierto como una herramienta fundamental para prevenirlo. El estudio también indica que para que sea efectivo se ha de producir al menos cinco veces a la semana
  • DEPRESIÓN: La serotonina producida durante el sexo reduce notablemente la tensión nerviosa. Cada orgasmo es un potente relajante físico y emocional.
  • INSOMNIO: La mejor forma de curar la falta de sueño es tener sexo poco antes de dormir. El estado de relajación que se alcanza posterior al orgasmo facilita la conciliación del sueño. Sobre todo el sexo masculino, donde tener relaciones equivale a tomar dos o tres miligramos de diazepam.
  • INCONTINENCIA: Para las mujeres el ejerció pélvico realizado durante las relaciones sexuales ayuda a fortalecer la musculatura que evita la incontinencia urinaria.
  • SOBREPESO: Media hora de sexo es equivalente a quemar 200 calorías, además de tonificar la musculatura.
  • ENVEJECIMIENTO: La liberación regular de testosterona mejora la elasticidad de la piel. Estudios indican que en las personas que tienen sexo al menos cuatro veces por semana, poseen una piel bastante más tonificada.

Como ves, todos los efectos del sexo son positivos, mejora la autoestima, la salud mental y además la salud física. Todos los estudios indican que el sexo no tiene efectos adversos ni contraindicaciones. Cuanto más lo practiquemos más beneficios obtendremos.

¿A qué esperas? ¡Ponte ON!

Complejos sexuales de hombres y mujeres

Como ya hemos comentado en otros artículos, la seguridad en uno mismo y la autoestima son factores primordiales para disfrutar con plenitud de las relaciones sexuales.

Desgraciadamente, muchas personas tienen complejos que merman su seguridad. Este tipo de inseguridades a veces provienen de la infancia o adolescencia. Otras veces es la propia pareja la que merma con sus comentarios o actitudes la seguridad del otro. Y, en otras ocasiones, es el contexto sociocultural lo que hace que una persona se abra al otro sin tabúes.

De cualquier modo, cada persona es un mundo y aunque existen algunas diferencias entre los hombres y las mujeres, todos estos complejos hacen a cada individuo auto observarse de manera obsesiva, no dejándose llevar, con lo que la relación sexual no fluye y deja de ser divertida.

La pornografía y su facilidad de acceso también han hecho algo de daño. Vista de una manera lúdica y consciente en todo momento de que es pura ficción, no causa ningún problema. Es más, puede ser parte positiva del juego en las relaciones sexuales. Pero los que intentan emular o compararse con los personajes de ficción que aparecen en este tipo de películas, están abocados al fracaso y al complejo personal. Sobre todo la facilidad de acceso hace que individuos con poca experiencia y madurez sexual equivoquen su percepción de las relaciones.

Entre los hombres los complejos más comunes tienen en su mayoría que ver con el físico.

  • El tamaño del miembro: “Dar la talla” es una de las principales obsesiones.
  • El aspecto físico: Tener un peso correcto, la musculatura y demás factores estéticos les influye de manera importante en su autoestima personal y por lo tanto en su seguridad.
  • Rendimiento sexual: El miedo al “gatillazo” hace que en muchos hombres sin problema físico ninguno a la hora de alcanzar una erección, les influya de tal manera que llegan a bloquearse, dificultando la erección, la duración o el mantenimiento de la misma.

En las mujeres el aspecto físico es también es el factor primordial. La falta de confianza hace que muchas de ellas no se dejen llevar y no consigan, dado que no se relajan y disfrutan, el orgasmo.

  • El tamaño del pecho: Resultar atractiva a la pareja es la primera preocupación. Muchas mujeres creen que el tamaño del pecho puede influir.
  • La tripa y el sobrepeso: Es el segundo aspecto físico que más influye en las mujeres. Las limitaciones posturales de algunas de ellas para ocultarlo hacen imposible la relación de una manera libre.

Pero si algo hay que tener claro es que somos lo que mostramos. A todos os habrá ocurrido en algún momento que personas que son estéticamente bellas no os resultan atractivas y sin embargo otras que no son tan perfectas os atraen en gran medida sin saber por qué.

Somos lo que mostramos, y cuando uno se quiere a sí mismo, lo proyecta a los demás. Hay que sacar los complejos que tan solo os limitan. Y recuerda que el órgano sexual más importante es el cerebro.

¡Olvídate de lo negativo y disfruta de lo positivo! ¡Ponte ON!

¿Sabes qué necesitan las mujeres?

¿Qué te parecería escuchar la noticia de que van a editar un manual efectivo sobre cómo satisfacer a las mujeres? Genial, ¿no?

Lamentablemente sentimos decir que es imposible. Si existiese una guía real sobre el asunto sería un bestseller. La complejidad de la sexualidad femenina lo hace imposible. Existen tantas técnicas diferentes como mujeres nos rodean.  Cada mujer es un mundo y es papel de la pareja conocer los gustos de cada una en particular. Lo que a algunas les encanta, otras pueden aborrecerlo. No existen dos  mujeres iguales. Y en la variedad y complejidad de cada una está lo divertido…

De todos es sabido que las mujeres disfrutan de menor cantidad de orgasmos que sus parejas, y ello conlleva que muchas veces los finjan para no desmoralizar a su compañero e incluso rehúyan tener relaciones por no conseguirlos.

Y entonces, ¿existe algún consejo que pueda ayudarte a conseguir  que tu pareja alcance más fácilmente el clímax? La buena noticia es que sí. Nada es infalible pero estas pautas te ayudarán a lograrlo:

  • Lo primero a tener en cuenta es que en el sexo, la mujer es lo primero. Cualquiera que se preocupe más de su pareja que de si mismo tiene más de la mitad del terreno ganado.
  • De la misma importancia que lo anterior es darse cuenta de que el tiempo de excitación en las mujeres y los hombres es completamente distinto. Mientras a muchos hombres les basta con pensar que van a hacerlo para alcanzar un buen grado de excitación, las mujeres necesitan bastante más tiempo para alcanzar el mismo nivel que su pareja. Por tanto la prisa es la peor compañera.
  • Otra cuestión importante es tener en cuenta que el cerebro de la mujer necesita no sentirse presionado, necesita ver que van a su ritmo, estar en calma. De este modo, según estudios realizados, se consigue que la mujer llegue más fácilmente al orgasmo.
  • También es importante el grado de conocimiento en los gustos de tu pareja, que solo se alcanza con la experiencia, aprendiendo qué es lo que excita a cada una.  Se ha demostrado que las mujeres con pareja estable alcanzan con más facilidad los orgasmos que las que se conocen de forma esporádica. Y el motivo no es otro que el conocimiento de lo que le gusta a cada una.
  • Evitar la rutina y sorprenderlas con cosas nuevas también es importante. Siempre es más excitante lo novedoso que la costumbre. Hay que intentar cambiar de actitudes y probar cosas nuevas.
  • Conocer los puntos débiles propios y compensarlos con alternativas. Por ejemplo el  eyaculador precoz puede compensarlo con sexo oral o con herramientas como vibradores que harán que la pareja alcance fácilmente el orgasmo.
  • Y por último, las damas primero. Siempre deben llegar antes ellas al clímax. El alcance del mismo no tiene nada que ver en hombres y mujeres, y si es el hombre el que acaba primero, será más difícil que ella lo alcance después.

Cada mujer es un mundo, pero seguro que estas pautas básicas os harán más fácil a los dos disfrutar de vuestras relaciones. Porque cuando los dos disfrutan, ¡el gusto es doble!

Y recuerda, en tus relaciones siempre ¡¡PONTE ON!!

 

¿Qué pasa cuando no usas preservativo?

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa cuando no se usa condón en las relaciones sexuales? ¡Pues toma nota!

El uso del preservativo es una decisión inteligente que beneficia tu salud, fomentando la práctica del sexo seguro. Sus principales ventajas son las siguientes:

Previene un embarazo no deseado

El uso del preservativo de forma adecuada es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos a la hora de prevenir un embarazo no deseado. Es muy importante saber cómo manipular un preservativo: cómo ponerlo, cómo retirarlo, cómo conservarlo, etc., para que su efectividad sea lo más alta posible.

Previene las ETS

El preservativo es el único método que te protege del contagio de una enfermedad de transmisión sexual. Estamos seguros de que tú conoces y confías en tu pareja, pero es importante recordar que el uso del preservativo no es una muestra de desconfianza, es un tema de salud y seguridad para ambos.

Es un método económico

Además, el preservativo es uno de los métodos de prevención más económicos que existen. Hoy en día, existen diferentes tipos de preservativos, por lo que podrás encontrar el que más te gusta: extra finos, estimulantes, con sabores, etc. Así que no hay excusas, ¡opciones sobran!

No tienen efectos adversos

A diferencia de otros métodos anticonceptivos como las pastillas, el preservativo no tiene efectos adversos y, además, se pueden adquirir sin receta médica.

De ahora en adelante, piénsatelo dos veces antes de pasar por alto el preservativo… ¡Ponte condón! ¡Ponte ON!

Slow sex: la nueva tendencia para disfrutar más del sexo

El slow sex consiste en practicar sexo despacio, disfrutando de cada momento, sin buscar continuamente la eyaculación o el orgasmo, explorando vuestros cuerpos durante más tiempo… Y consiguiendo, así, una experiencia mucho más duradera y placentera. Sería como alargar los preliminares, pero con alguna salvedad. Si quieres saber cómo practicarlo, te contamos 8 ideas para que consigas el mejor sexo de tu vida.

1. Explorad vuestro cuerpo. Parece obvio, pero el poder de las zonas erógenas es infinito. Empezad jugando con vuestro aliento sobre la piel del otro, intensificando las caricias, dando mordiscos sobre distintas zonas de su cuerpo… ¡Ya veréis como os ponéis como motos!

2. Prohibido usar las manos. Para retrasar el orgasmo, no hay mejor idea que prohibir el uso de las manos. Con las manos fuera de juego, solo os quedará usar la imaginación…

3. Jugad con los sentidos. Hielo, aceites, alimentos afrodisiacos… ¡Despertad todos vuestros sentidos para que el disfrute sea máximo!

4. 100% erotismo. Para retrasar el clímax, también podéis probar con el uso de fantasías: lencería sexy, un sensual striptease, una venda en los ojos…

5. Parad y hablad. Cuando estéis en mitad de la relación sexual, parad y hablad de vuestras fantasías, desnudos, mirándoos a los ojos… ¡La temperatura subirá sin límite!

6. Jugad con la lengua. Aunque no debéis abusar de ella si queréis aguantar mucho tiempo, vuestra lengua será imprescindible para subir al cielo a vuestra pareja… ¡A darle a la imaginación!

7. Probad cosas nuevas. Hacer el amor en lugares distintos a los habituales, probad nuevas posturas, daos masajes en zonas que no soléis tocar… Hacedlo despacio, con cuidado, intentando descubrir si hay placer en esta práctica… ¡Excitación garantizada!

8. Retaos mutuamente a ver quién aguanta más…

Recordad que aunque el orgasmo es la culminación de la práctica sexual, ese no debe ser nuestro principal objetivo. ¡Intentad disfrutar de un erotismo lento y delicado y veréis como vuestras relaciones sexuales se vuelven mucho más placenteras! ¡Pausado, tranquilo y suave, el sexo se convierte en una fuente de placer!

¡A jugar en la cama! Cuatro preliminares muy estimulantes

Los “juegos previos”, “juegos sexuales” o “preliminares” son perfectos para romper el hielo al empezar, acabar con la rutina, experimentar nuevas sensaciones y alimentar el erotismo en la pareja. Por eso, hoy te proponemos cuatro de estos juegos para que tus ratos en la cama sean aún mejores.

Ojos vendados

Una corbata o un pañuelo es lo único que necesitáis para empezar a jugar. Consiste en que uno se tumba con los ojos vendados mientras el otro lo besa y acaricia de la forma más sensual… Al no poder ver, las sensaciones se potencian y se disparan. Si os vendáis los dos, ¡la sensualidad será doble!

Lo echamos a suertes

En este caso necesitaréis un dado y dejar que el azar haga de las suyas. Las instrucciones son sencillas: en un papel, escribid seis partes erógenas del cuerpo (cuello, boca, pecho, pelvis…) con sus correspondientes números del 1 al 6; y, en otro, escribid seis acciones estimulantes (besar, acariciar, lamer…). Después, por turnos, lanzad el dado dos veces (una para el primer listado y, otra, para el segundo) y que el azar decida lo que os toca hacer… ¡Jugada a jugada, el calor irá en aumento!

Como dos extraños

La regla es simple: jugar a tener sexo con alguien a quien acabas de conocer, con la gran ventaja, claro, de que ya conoces sus gustos y existe la confianza suficiente para hacer cosas que nunca harías en la primera cita. ¡A meterse en el papel!

Juego de espejos

Si sois atrevidos, disfrutaréis como locos teniendo sexo frente a un espejo, tanto durante los preliminares, como durante el acto sexual en sí. ¡Subirá el calor al máximo!

¡Llévate a tu cama estos juegos y a disfrutar!

Sexting: qué hacer y qué no hacer

El sexting o “conversaciones picantes” mediante el envío de mensajes de texto provocativos o imágenes subiditas de tono, en teoría, con tu pareja, es una moda que se ha extendido entre los jóvenes y que está ganando adeptos también entre los adultos.

Esta práctica puede ser un juego muy divertido entre parejas que ya tienen una relación estable y puede tener un impacto positivo en su vida sexual, pero también puede conllevar muchos riesgos, sobre todo para los más jóvenes, si no se practica de la forma adecuada.  Por este motivo, si quieres tener una conversación subida de tono con tu pareja, ¡sigue nuestros consejos!

1. Tantead el terreno: la línea entre lo sexy y lo soez es muy delgada, por eso, a no ser que os guste más la segunda opción, nunca paséis de las insinuaciones y las frases sexys. Recuerda que la magia del sexting está en el suspense, en la picardía, en decir las cosas sin decirlas…

2. Siempre con una persona de total confianza: piensa que esas conversaciones (incluso las imágenes) pueden guardarse y jugarte una mala pasada en el futuro. Si quieres mantener conversaciones picantes, ¡nada de desconocidos!

3. Nunca después de una primera cita: no solo porque la situación puede ser muy incómoda, sino porque todavía no conoces a esa persona y, como decíamos, esas conversaciones pueden quedar guardadas en su móvil…

4. Tampoco si has bebido: si sales una noche y te tomas unas cuantas copas… ¡mantén el móvil alejado! Si no, es posible que a la mañana siguiente te arrepientas…

5. Fotos eróticas, ¿sí o no?: nuestro consejo es que nunca enviéis fotos desnudos a otra persona, ya que nunca, nunca, nunca se sabe dónde pueden acabar (imagina una ruptura dolorosa…). Y, sobre todo, nunca lo hagas solo porque la otra persona no pare de pedírtelo. Una imagen sugerente puede ser francamente sexy…

6. Déjate llevar y pásatelo bien: y, por último, si lo haces con tu pareja, con esa persona de total confianza… ¡Imaginación al poder! Lo mejor que puede tener una pareja es complicidad y capacidad de divertirse juntos.

En resumen, el sexting, como tantas otras cosas, tiene que tener la finalidad de que los dos disfrutéis y que vuestra relación se fortalezca, pero no te olvides de los riesgos de internet.